REYNO DE MURCIA
Otros

La exposición REYNO DE MURCIA se inaugurará el viernes 4 de abril a las 11 horas en Plaza de Belluga.

REYNO DE MURCIA es una exposición itinerante, inserta en la extensa programación de 1200 MURCIA, que tiene como objetivo la creación de una obra de Geografía Histórica sobre el territorio de Murcia desde una perspectiva no suficientemente explorada: la configuración secular de un territorio histórico abordando sus orígenes, evolución y límites, y que tuvo como hito cardinal la fundación de la ciudad de Murcia en el siglo IX.

Es una iniciativa tanto de investigación como de divulgación que pretende explorar los procesos históricos acaecidos sobre un marco físico bien definido: el Sureste de la Península Ibérica, desde el periodo de dominación romana, origen de sus primeras delimitaciones administrativas, hasta su incorporación a la Corona de Castilla, momento en el que se asentará la configuración del denominado Reyno de Murcia, columna vertebral a la vez que corazón de la actual CC. AA. Región de Murcia. 

Dentro de la Instalación se realizan talleres y visitas guiadas por sus autores, el arqueólogo Francisco J. Muñoz y el ilustrador Pedro Hurtado (PAHU). Promovida por la Asociación Española de Amigos de los Castillos – Reyno de Murcia, ha sido diseñada para un público muy amplio, como centros educativos de todos los niveles, asociaciones de mayores, familias y público en general. Durante este año se emplazará en diversos puntos emblemáticos de la ciudad, alternando con el recorrido por numerosas pedanías del municipio de Murcia.

A nivel académico, busca ofrecer un recurso de estudio riguroso para investigadores y profesionales, facilitando la comprensión detallada de los cambios geográficos e históricos del territorio histórico de Murcia. A nivel divulgativo, se pretende acercar la Historia de nuestro territorio a un público más amplio, particularmente a estudiantes y personas interesadas en la historia de España, con un enfoque visual y pedagógico que haga atractiva la lectura. Asimismo, este proyecto contribuye a la preservación y difusión del patrimonio cultural e histórico de la Región de Murcia, y debe servir como herramienta educativa en colegios e institutos, promoviendo la enseñanza de la historia local y regional.

Fotos