Su evolución a partir del siglo XX hasta el día de hoy. El papel de las urdimbres en la configuración de la obra final. La inmensidad de materiales utilizados en el tapiz contemporáneo. La importancia de los tintes. La fluidez entre el tapiz y el arte textil.
Mecánica.- La explicación se hará delante de un expositor de tapices, a los que la artesana se ira refiriendo según el hilo de sus explicaciones, a la vez que podrán consultarse libros sobre las materias. En la sala se dispondrá de un telar de alto lizo con una urdimbre montada y una selección de materiales, desde algodones a yutes, desde rafias a lanas, de rasos a papel de periódico etc, con los que poder identificar su tacto.
En dos sesiones de dos horas cada una con aforo máximo de 12 personas por sesión.
Fechas: El 3 de abril de 17-19h.
El 5 de abril de 12-14h.