En España, calcinando con leña la piedra de yeso o aljez, todas las culturas antiguas lo utilizaron como elemento de construcción, torres de Teruel, la Alhambra, debido a su gran economía de producción, coste energético y sus acabados estéticos en yeserías y estucos. El curso tratará el uso del yeso como material de construcción y sus diferentes variedades de acabados y técnicas. Se profundizará en los estucos, especialmente en el estuco-mármol/ estuco-yeso. Es una formación teórica y práctica, con demostraciones y elaboración de pequeñas muestras. Cada participante elaborará individualmente una pieza de estuco-mármol. En este curso el docente, artesano en ejercicio, pretende divulgar su experiencia y conocimientos adquiridos, especialmente dedicado a los yesos artesanos ecológicos de leña. Destinatarios: El curso va dirigido al público en general con interés por la construcción ecológica y sostenible. Número de alumnos: 12. Docente Miguel Ángel Alcalá Artesano en ejercicio y docente. Objetivos Entre los objetivos propuestos por el curso están que el alumnado adquiera, entre otros, los siguientes conocimientos: Los distintos tipos de yesos con sus características, propiedades y su idoneidad para cada trabajo. Especialmente los yesos artesanos-ecológicos elaborados en horno de leña por su peculiaridad y diferencias. Yesos artesanos de Morón. Cada participante elaborará una pieza cuadrada de estuco mármol de yeso, elemento que podrá retirar al final del curso
TALLER PRÁCTICO: INICIACIÓN AL ESTUCO YESO COLOREADO CON YESOS ARTESANOS Y ECOLÓGICOS DE KILÓMETRO CERO
Mármol, piedra y escayola