La actividad forma parte del evento Esencia Artesana. Un evento de carácter festivo y divulgativo con el que la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano pretende promover y acercar la Artesanía de Asturias, invitando a la ciudadanía a celebrar la gran fiesta europea de la Artesanía.
En 2023 celebra su quinta edición, del 25 de marzo al 2 de abril, con un amplio programa de actividades que incluye talleres de oficios artesanos, exposiciones y visitas guiadas en 26 sedes de 16 concejos asturianos: Gijón, Oviedo, Avilés, Grado, Mieres, Llanes, Quirós, Somiedo, Ribadedeva, Langreo, Cabrales, Candamo, Las Regueras, Piloña, Villaviciosa y Colunga.
Esencia Artesana se suma a los”Rendez-vous d’Exception” Encuentros singulares en 12 localizaciones del patrimonio histórico y natural de Asturias.
ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS | ENCUENTRO SINGULAR
“Depósito preferente de aquellos documentos integrantes del Patrimonio Documental de Asturias de que sea titular o depositario el Principado de Asturias. El Archivo está ubicado en la antigua Cárcel Provincial de Oviedo”.
En colaboración con el Archivo Histórico de Asturias y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.
En el Archivo Histórico de Asturias se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.
TALLER ARTESANO DE ENCUADERNACION | Sábado 25 de marzo | De 10:00 a 14:00 h | Cúpula central
Artesano/a: Carmen Fernández Domínguez
Duración: 4 horas
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: A partir de 12 años (menores de 15 años acompañados de un adulto)
Descripción del taller:
El taller se inicia con una pequeña explicación sobre: los inicios y evolución de la encuadernación a lo largo de la historia desde la aparición de los primeros documentos escritos; características oficio de encuadernador y acercamiento a los distintos estilos de encuadernación que se conservan en nuestras bibliotecas.
A continuación se realizará una práctica de trabajo basada en la encuadernación no encolada: encuadernación copta, japonesa del periodo EDO, y encuadernación en abanico.