En el taller daremos a conocer las técnicas de torneado entre puntos (es la técnica que se utiliza cuando se tornea una pieza y ésta está fijada entre el punto de arrastre y el contrapunto. Un ejemplo de estos trabajos son los balaustres de escaleras, cuyo torneado se limita a la parte externa de la pieza de madera) y torneado al aire (en esta técnica de trabajo no se utiliza la fijación del contrapunto, por lo que es necesario que la pieza de madera esté bien fijada a un plato y este, a su vez, al eje del torno, generalmente el plato que se utiliza es el denominado de garras).
Se realizarán alrededor de 50 piezas pequeñas (peonzas, utensilios de cocina).
Las maderas que se utilizarán provienen de: derribos, podas de jardines, ramas caídas y maderas locales con lo que no se produce desforestación.
Así también estarán expuestas diferentes piezas de torneado artístico en madera.